+34 902 221 223   info@sistemasdegestion.com

Temas candentes del turismo para 2013: Soluciones innovadoras para retos ambiciosos

PwC ha elaborado recientemente un informe sobre los retos futuros de la industria del turismo en el marco del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015. Como resultado de ello han definido una serie de puntos clave para el éxito del modelo español:

  • La focalización en el cliente internacional para compensar la caída de la demanda de turismo nacional.
  • La necesidad de desestacionalizar nuestro turismo, enriqueciendo la oferta de los productos y servicios para la temporada media y baja.
  • La mejora de los niveles de rentabilidad del sector.

Para cada uno de estos ejes se han definido retos ambiciosos con el objetivo de batir en 2015 el récord de cifras de ocupación, rentabilidad y visitantes extranjeros y así aproximar a España a la primera posición del ranking de países turísticos a través de la innovación y una oferta más rica, complementada con oferta de entretenimiento y el turismo de negocios.

Ver más →

Monitor de Competitividad Turística de los Destinos Urbanos Españoles


Recientemente Exceltur ha publicado el informe UrbanTUR 2012 sobre competitividad turística de los destinos urbanos españoles, un sector que ofrece una extraordinaria oportunidad de impulsar el desarrollo socioeconómico a nivel local y de contribuir a una mayor generación de empleo sostenible en las ciudades.

El nuevo escenario y los modelos de operación turística a los que nos enfrentamos deberán ser cada día más innovadores y profesionalizados, por esa razón UrbanTUR identifica numerosos ejemplos de buenas prácticas desarrolladas en 20 de los principales destinos españoles que se han analizado, todas ellas con incidencia en los resultados económico-financieros tanto para los empresarios como para la propia administración local.

Ver más →

España, cuarto país del mundo y segundo de Europa por flujo de pasajeros

En 2012 los aeropuertos españoles gestionaron 194,2 millones de pasajeros, una cifra que convirtió a España en el cuarto país del mundo y segundo de Europa por movimiento de viajeros, si bien supuso una caída del 5% con respecto al año anterior, una proporción que representa un descenso de cerca de 10,16 millones de pasajeros y se produce luego de dos años en los que el país reportaba crecimiento. En el lapso, las compañías españolas transportaron el 31% del tráfico total, un 12% menos que el año anterior. Ver más →

El móvil se convertirá en el canal dominante para reservas de hoteles

Las aplicaciones y sitios webs de hoteles para móviles son hoy aún un fenómeno emergente, con muchos hoteleros tratando de encontrar estabilidad y terceras partes ingresando en el negocio, pero las realidades y las previsiones de la industria apuntan a que en un futuro muy cercano será éste el canal dominante a través del cual los viajeros investigan y reservan alojamiento. Ver más →

Parques temáticos, las claves del éxito.

La construcción de parques de ocio y temáticos en España abrió grandes expectativas sobre el impacto económico que podrían generar estos complejos. Pero a día de hoy muchas de estas empresas pasan por serias dificultades económicas. No obstante, también hay excepciones, con historias de éxito y sinergias con el destino, tal como apunta el tema de portada de la revista HOSTELTUR de julio.

Ver más →

Aerolíneas dan mayor peso a tecnología de la información, móviles y servicios personalizados

Durante los tres próximos años, todas las aerolíneas planean invertir en tecnología de la información con el propósito de conocer mejor a sus pasajeros y entregar servicios personalizados, en lo cual tiene un peso importante el desarrollo de la modalidad móvil, según un informe de la firma especializada SITA.

La décimoquinta encuesta de tendencias de tecnologías de la información de SITA (SITA/Airline Business IT Trends Survey, señala que este año el 100% de las aerolíneas consultadas planean invertir en soluciones de inteligencia de negocios que les permitan conocer mejor a sus clientes y contar con más y mejor información para la toma de decisiones en sus rutinas operativas. Ver más →

Valoración empresarial del primer trimestre y la Semana Santa de 2013 y perspectivas para el segundo trimestre del año.

Exceltur presentó el informe:Valoración empresarial del primer trimestre y la Semana Santa de 2013 y perspectivas para el segundo trimestre del año.

Los principales resultados obtenidos sobre la valoración turística empresarial del primer trimestre y la semana santa de 2013 son los siguientes:

- El consumo turístico de los españoles lastra los márgenes y resultados del conjunto del sector en el  primer trimestre de 2013. Cae el PIB turístico un -3,2% interanual, algo mejor que el -3,5% con que  cerró el último trimestre de 2012. Todo apunta a que el momento más bajo del ciclo se haya  podido superar. Los niveles de confianza empresarial detectados por la encuesta de EXCELTUR, mejoran 6 puntos desde el -44,5 al -38,3 en este arranque de año.

Ver más →

Travel & Tourism Competitiveness Report 2013

El informe sobre viajes y turismo se centra en reducir las barreras al crecimiento económico y a la creación de empleo.

El informe destaca el potencial del sector de viajes y turismo en cuanto a fomentar la fortaleza económica y la creación de empleo, pero advierte que la sostenibilidad ambiental continúa siendo gran motivo de inquietud para el futuro

Suiza, Alemania y Austria están a la vanguardia mundial en lo relativo a la competitividad de su sector de viajes y turismo; España, el Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Canadá, Suecia y Singapur completan los 10 principales, según el quinto Informe sobre la Competitividad en los Viajes y el Turismo, difundido hoy por el Foro Económico Mundial.

Ver más →

Informe e-pyme 12: ‘Análisis Sectorial de Implantación de las TIC en la Pyme Española’

Un año más el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha elaborado conjuntamente con Fundetec, el informe “e-Pyme 12: Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española”.

El estudio recoge en detalle, información cuantitativa y cualitativa de 10 sectores de producción que agrupan en torno al 75% del total de empresas que conforman la economía española:

  • Industria
  • Construcción
  • Venta y Reparación de Vehículos
  • Comercio Mayorista
  • Comercio Minorista
  • Hoteles, Campings y Agencias de Viaje
  • Transporte y Almacenamiento
  • Informática, telecomunicaciones y servicios audiovisuales
  • Actividades inmobiliarias y administrativas
  • Actividades profesionales, científicas y técnicas

Ver más →

Microsoft Dynamics NAV 2013 compatible con Microsoft Windows 8 y con Microsoft Windows Server 2012

Se ha anunciado la compatibilidad de Microsoft Dynamics NAV 2013 con Microsoft Windows 8 y con Microsoft Windows Server 2012.

Las versiones de Microsoft Dynamics NAV soportadas con Microsoft Windows Server 2012 y Microsoft Windows 8 son:

  • Microsoft Dynamics NAV 2009 R2
  • Microsoft Dynamics NAV 2013

Para mas información sobre requisitos consulte System Requirements for Microsoft Dynamics NAV 2013.

Fuente: navteam

Balance del Turismo en España en 2012

El Instituto de Estudios Turísticos acaba de publicar el Balance Anual con los resultados de la actividad turística en España en el año 2012.

El estudio arroja información sobre el panorama general económico en España y los principales mercados emisores en 2012 y sobre las perspectivas macroeconómicas para el año 2013.

Dicho estudio además nos revela, entre otros aspectos, la posición competitiva de España en el contexto internacional y los ingresos por turismo y un exhaustivo análisis de la demanda y oferta turística.

Podéis acceder al estudio mediante este enlace: Balance del Turismo 2012 en España.

Nuevas tendencias en Turismo según el TripBarometer de TripAdvisor

TripAdvisor, la mayor web de viajes del mundo, ha presentado recientemente el informe TripBarometer, en el que se analizan las principales tendencias en viajes y gestión hotelera. En el informe, se revelan las novedades del sector turístico a nivel global con respecto a factores cómo, expectativas de viajeros, perspectivas económicas, planificación de viajes y métodos de reservas.

Para obtener los resultados, Tripadvisor, ha realizado una encuesta  de alcance global a más de 35.000 viajeros y profesionales del sector hotelero de los cuales 1.549 son españoles.

En este post destacamos algunas de las conclusiones:

Ver más →

Nuevo Cliente RTC para el Software Hotelero Navihotel

Desde el pasado mes de Diciembre está disponible el nuevo Envío E16 del Software de Gestión Hotelera NaviHotel. Este envío está construido sobre la versión 2009 R2 de Dynamics Nav.

Entre otras mejoras, en este envío se ha incorporado el Cliente RTC en el módulo de Front Office. Este módulo está compuesto por las siguientes funcionalidades:

  • Comercial: Contratación y tarifas.
  • Recepción: Reservas de Grupo, Gestión de reservas, Cargos, Booking, Control de cajas, etc.
  • Facturación.
  • Cobros.
  • Producción.
  • Control de gestión.

Ver más →

Business Intelligence…¿Por qué y Para qué?

Con esta entrada, inauguramos una serie de posts dedicados al apartado de Business Intelligence, y comenzaremos por explicar en que consisten estas herramientas y que valor le aportan en su operativa diaria.

Definición de Business Intelligence

Si buscamos en la Wikipedia, encontraremos la siguiente definición: “Se denomina inteligencia empresarial, inteligencia de negocios o BI (del inglés business intelligence) al conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización o empresa”.

¿Para que sirve?

Como vemos en la definición, el objetivo de estas herramientas es la de generar conocimiento que facilite la toma de decisiones, y lo hacen a partir de recopilar la información fundamental para la gestión empresarial (existente en los distintos programas informáticos), unirla y visualizarla en un único punto. Pero no solo permite visualizarla, sino que nos dan herramientas para trabajar con esta información y visualizar situaciones que de otra forma podrían pasar inadvertidas…..

Informe de La Sociedad de la Información en España en 2012 – SIE 2012

En este post os presentamos el video resumen del ‘Informe de la Sociedad de la información en España’, realizado por Fundación Telefónica, que en su 13ª edición recoge los indicadores más representativos que describen la situación actual  del sector.

En él, podemos encontrar la evolución de la sociedad de la información en 2012, así como macrotendencias, realidades y tendencias futuras.

También, el informe recoge interesantes datos sobre uso de las tics en sectores y ámbitos de la actividad y un interesante apartado con  información por comunidades autónomas.

 En este enlace podéis encontrar más información.

Confirming: Útil herramienta financiera

El Confirming es un servicio financiero ofrecido por entidades bancarias españolas, que consiste en que dicha entidad se encarga de la gestión de los pagos nacionales de nuestra empresa, ofreciendo a nuestros proveedores la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a su fecha de vencimiento.

El Confirming permite a la empresa gestionar de forma más cómoda y eficiente sus pagos, beneficiando al cliente, ya que este tiene la opción de poder anticipar el cobro (con los correspondientes intereses y gastos bancarios), una vez se ha ordenado el Confirming por parte de nuestra empresa.

Ver más →

Sistemas de Gestión crea una herramienta de ayuda que facilita la presentación del Modelo 347.

Con el fin de agilizar la obtención del Modelo 347, proponemos a los usuarios de  Microsoft Dynamics NAV, y a los usuarios de nuestros verticales para hotel ‘Navihotel’, para Compañias Aereas ‘Atennea Air‘ y para Agencias Incoming ‘Atennea Incoming‘, la utilización de un report que les permitirá cumplimentar, de forma sencilla, los datos obligatorios del citado modelo, cuyo plazo de presentación finalizará el próximo 28 de febrero.

Este report, podemos pedirlo por Fecha de Registro, o bien, Fecha de Emisión del documento del ejercicio objeto de declaración.

El sistema revisará si los clientes y proveedores contienen la información necesaria, mostrándonos de forma sencilla los gap detectados. Una vez incluidos los datos en las fichas de clientes y proveedores, lanzamos el proceso y el sistema se encarga de incluirlo en las tablas apropiadas para la elaboración del modelo.

Ver más →

Transferencia de ‘Know How’ de una empresa de tecnología, veterana en Mallorca, a los estudiantes de la Escuela de Turismo de Baleares

Firma de convenio de colaboración entre Sistemas de Gestión y la Escuela de Turismo de Baleares/Escuela Universitaria de Turismo Felipe Moreno, mediante el cual los alumnos recibirán formación en Software de Gestión Especializado para Empresas Turísticas: Navihotel, software de gestión hotelera, y Microsoft Dynamics NAV, actualmente implantados en un gran número de empresas en todo el mundo.

AMASZONAS, una de las primeras aerolíneas turísticas de Bolivia y Sudamérica, implementará el software español ATENNEA AIR.

Amaszonas, aerolínea de Bolivia posicionada entre las primeras de Sudamérica en el sector turístico, y Sistemas de Gestión, empresa de tecnología turística española basada en Mallorca, consolidaron un acuerdo por el cual el Software de Gestión de Compañías Aéreas Atennea Air será implantado en la empresa durante el primer semestre de 2013….

Sistemas de Gestión en Fitur 2013

Sistemas de Gestión asistirá a Fitur 2013, Feria Internacional de Turismo de referencia que tendrá lugar en Madrid del 30 de Enero al 3 de Febrero del año en curso.

Si desea conocer de primera mano las ventajas competitivas y el potencial de nuestros productos y servicios, no  dude contactar a Alberto Vera, Sales Account Manager de Sistemas de Gestión para concertar una cita, estaremos encantados de atenderle!

Para más información:

Alberto Vera
Sales Account Manager
www.sistemasdegestion.com
Email: avd@sistemasdegestion.com
Tel.    +34 902 221 223
Mov.   +34 648 257 911

Mejoras en el Software Hotelero Navihotel – Next Client 2.0

Recientemente, hemos introducido mejoras en la funcionalidad de Navihotel que permiten a los usuarios navegar de forma completamente transparente desde el nuevo entorno Role Tailored Client (RTC) de Microsoft Dynamics NAV al entorno Next Client.

Esto es, gracias a las características de la Nueva versión de NEXTClient para NaviHotel, que a partir de ahora no se ejecuta como un programa independiente al Cliente habitual de NaviHotel, sino que su funcionalidad está completamente integrada en el Role Tailored Client (RTC) y se encuentra incrustada dentro de los mismos formularios de NaviHotel (ahora llamados Pages).

Novedades en Microsoft Dynamics NAV 2013

Una de las novedades más espectaculares de la nueva versión Microsoft Dynamics NAV 2013 es el Cliente Web (Web Client).

Este nuevo cliente nos permite que podamos acceder al sistema sin necesidad de instalar software cliente en el ordenador. Simplemente vamos a utilizar un explorador de internet. El más optimizado es el Microsoft Internet Explorer, aunque funcionan otros exploradores. Usando el Cliente Web ahorraremos tiempo y dinero en el despliegue de nuestra aplicación en los ordenadores de nuestra organización, porque no hay costes adicionales de instalación.

Ver más →

Thomas Cook Northern Europe apuesta por un ‘software’ mallorquín para la gestión de sus hoteles

Thomas Cook Northern Europe, una de las principales empresas en ofertas de viajes y ocio de los países nórdicos, apuesta por un software español para la gestión de sus hoteles: NAVIHOTEL, un sistema de gestión hotelera desarrollado por el proveedor de tecnología Sistemas de Gestión con sede en Mallorca, España.

Gestión de Incidencias en Sistemas de Gestión

A continuación, una explicación detallada sobre cómo gestionamos las incidencias en Sistemas de Gestión y cual es la mejor manera de enviar una incidencia al departamento técnico. No sin antes recordaros que la gestión de incidencias no sólo la utilizamos para gestionar posibles errores en la aplicación, sino también para realizar consultas o incluso peticiones de soporte y de nuevos desarrollos.

NavTechDays 2012

Los pasados días 27 y 28 de Septiembre tuve la oportunidad de asistir a las sesiones que organiza mibuso.com, llamadas NavTechDays, en su segunda edición. La cita fue en Amberes, Bélgica.

Mistral Air contrata e implanta Atennea Air

Mistral Air, es una compañía aérea italiana, fundada en 1981, especializada en operaciones chárter y cargo mail. Cuenta con el respaldo del Gruppo Poste Italiane, quien en el año 2005 se convirtió en accionista único de la empresa…

Tiendas Prin: “La implementación de LS Retail Nav nos ha permitido obtener una solución vertical donde nuestros requerimientos de gestión están totalmente integrados”

Prin, cuenta en la actualidad con 5 sucursales en toda la Republica Dominicana. Líderes en el mercado de venta de ropa y accesorios de niños y adolescentes, ofrece calidad, precios competitivos y un excelente servicio….

12 Criterios a tener en cuenta al elegir su proveedor ERP de confianza

1. Experiencia vertical con referencias conocidas
2. Metodología de implementación
3. Reputación y credibilidad
4. Experiencia y especialización de equipos de proyectos

Análisis Sectorial de Implantación de las TIC en la Pyme Española

Por tercer año consecutivo la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGIPYME) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo participa en la elaboración del informe EPyme que trata sobre la situación actual de la PYME española en relación al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

CRM: ¿Cómo elegir la solución adecuada?

CRM: ¿Cómo elegir la solución adecuada? Artículo publicado en la revista Tecnohotel donde podemos ver los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir la solución más adecuada.